Trabajador Independiente

 


El concepto más amplio y general de trabajador independiente, es la persona que trabaja por cuenta propia sin estar vinculada con un contrato de trabajo.

Es el caso del trabajador que es contratado mediante un contrato de prestación de servicios, como un asesor o consultor, o que labora de forma independiente como un electricista, plomero, etc.

Incluso el concepto de trabajador independiente incluye a quienes son comerciantes independientes, sin constituir una persona jurídica como quien tiene una boutique, una tienda o una peluquería en un barrio.

Trabajador independiente frente a la seguridad social.

Respecto a la seguridad social, todo trabajador que no esté vinculado con un contrato de servicios se clasifica como trabajador independiente, para efectos de la obligación de pagar los aportes a seguridad social.

En esta clasificación ingresan hasta los comerciantes que tienen sus negocios o establecimientos de comercio, quienes deben aportar su seguridad social con base a los ingresos que obtengan, previo descuento de costos y gastos imputables a esos ingresos.

Todo trabajador independiente, cualquiera sea la actividad que desarrolle, y que obtenga ingresos mensuales iguales o superiores a un salario mínimo, está en la obligación de pagar aportes a seguridad social.



No hay comentarios:

Publicar un comentario